Franco en la Cámara de Campúa"
Pepe Demaría habia conocido a Franco en las guerras de Africa y habian vuelto a coincidir durante la revolución de Asturias, cuando Campúa se encontraba realizando su cortometraje "Los luctuosos sucesos revolucionarios de Asturias".
En septiembre de 1936 su padre es asesinado a manos de los milicianos de la checa de fomento. Pepe es detenido y llevado a los calabozos de la Puerta del Sol de donde logra huir y con un salvoconducto de la embajada Argentina embarca en el crucero Tucumán, desembarcando en Francia. Pepe volvió a España por Irún retomando su trabajo como reportero de guerra. No solo cubre los campos de batalla y los acontecimientos políticos sino que tiene acceso a la familia Franco y fotografia momentos de su vida durante la contienda. Acabada la guerra pasa a formar parte de la Casa de su Excelencia y se le contrata como responsable del cinematógrafo de El Pardo.
Especialmente a partir de 1946 cubre prácticamente todos los actos familiares y sociales de relevancia, por lo que este fondo se constituye en una autentica historia gráfica sobre la familia del Jefe del Estado, su esposa, los Marqueses de Villaverde, los Duques de Cádiz y la juventud de nus nietos.
NOTA: La magnitud de los fondos de "Franco en la cámara de Campúa" obliga a que esta página esté en permanente actualización. No obstante, el Archivo, en su labor de divulgación, quiere ir poniendolos a disposición de ser consultados. Si no encuentra lo que busca no dude en consultarnos en:La visualización de: "Los Retratos de Dª Carmen", "Otros Retratos" y "Los Reportajes sobre La Familia Franco" está aún incompleta. Estamos actualizando la web para poner en línea estos fondos. En la cabecera de las paginas correspondiemtes encontrará un botón para seleccionar el listado completo de los mismos. Si desea información sobre algun reportaje que no pueda visualizarse puede contactar con nosotros en info@foto-campua.com y le atenderemos lo antes posible.
AVISO LEGAL:
Este sitio web y toda la documentación (gráfica o escrita) incluida y mostrada en él, esta protegido por la Ley de Propiedad Intelectual, RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, BOE núm. 97 de 22 de abril de 1996 y por la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal y son propiedad de su autor, no pudiendo utilizarse ni reproducirse en modo alguno sin permiso expreso y escrito del Archivo. Todo uso de las obras de José Demaría Vázquez "Campua", mostradas en esta página o no, que constituyen la obra gráfica de dicho autor, careciendo de las autorizaciones y adquisición de los derechos recogidos en la mencionada Ley de Propiedad Intelectual, provocarán el ejercicio de las acciones legales necesarias para la defensa de los mencionados derechos.